Hot News
Filosofía cristiana y búsqueda del bien común: reflexiones para un mundo en transformación
Seguridad en pruebas de automovilismo
La controvertida estrategia de bajos impuestos de Paraguay atrae inversiones
Expo Paraguay Brasil 2025: todo lo que necesitas saber sobre el evento en Ciudad del Este
Gobierno paraguayo y Ministerio de Salud buscan superar brechas en la red sanitaria en la frontera
Py News
  • Home
  • Economia
    EconomiaShow More
    La controvertida estrategia de bajos impuestos de Paraguay atrae inversiones
    septiembre 17, 2025
    El Paraguay está comenzando a descifrar la fórmula del éxito económico
    agosto 19, 2025
    Paraguay comienza a descifrar la fórmula del éxito económico
    julio 28, 2025
    Paraguay descubre la fórmula del éxito económico en América Latina
    julio 8, 2025
    Importancia económica de Ciudad del Este en Paraguay: eje estratégico para exportaciones y maquiladoras
    junio 25, 2025
  • Mundo
    MundoShow More
    Gobierno paraguayo y Ministerio de Salud buscan superar brechas en la red sanitaria en la frontera
    septiembre 17, 2025
    Paraguay y Estados Unidos firman acuerdo de cooperación en seguridad e inmigración irregular
    agosto 19, 2025
    Brasil vence Paraguay y confirma su lugar en la Copa del Mundo de 2026
    julio 28, 2025
    Lula se reúne con el presidente del Paraguay en Argentina y refuerza integración regional
    julio 8, 2025
    Venta ilegal de canetas emagrecedoras del Paraguay en redes sociales preocupa autoridades brasileñas
    julio 8, 2025
  • Noticias
    NoticiasShow More
    La filosofía cristiana guía la búsqueda del bien común en un mundo en transformación, en reflexión de Jose Eduardo De Oliveira e Silva.
    Filosofía cristiana y búsqueda del bien común: reflexiones para un mundo en transformación
    septiembre 29, 2025
    Kelsem Ricardo Rios Lima explica por qué la seguridad es clave en las pruebas de automovilismo.
    Seguridad en pruebas de automovilismo
    septiembre 24, 2025
    Expo Paraguay Brasil 2025: todo lo que necesitas saber sobre el evento en Ciudad del Este
    septiembre 17, 2025
    Bráulio Henrique Dias Viana analiza cómo la gestión del capital intelectual convierte el conocimiento en una verdadera ventaja competitiva.
    Gestión del capital intelectual: cómo transformar el conocimiento en ventaja competitiva
    septiembre 16, 2025
    Cicero Viana Filho analiza las megatendencias financieras que darán forma al mercado global.
    Entienda las megatendencias financieras que moldearán el mercado mundial
    septiembre 10, 2025
Reading: Comunidad Mbya Guaraní enfrenta avance de máquinas en territorio protegido y resiste la invasión
Share
Py NewsPy News
Font ResizerAa
Search
  • Home
  • Economia
  • Mundo
  • Noticias
Noticias

Comunidad Mbya Guaraní enfrenta avance de máquinas en territorio protegido y resiste la invasión

Janice Wagner
Last updated: junio 25, 2025 4:27 pm
Janice Wagner
Published: junio 25, 2025
5 Min Read
Share
5 Min Read
SHARE

La comunidad indígena Mbya Guaraní Yakã Porã, ubicada en Caraguatay, provincia de Misiones, atraviesa un momento de gran tensión debido al avance de máquinas retroexcavadoras en su territorio protegido. Esta acción implica la limpieza de un área de bosque regenerado, fundamental para la preservación del modo de vida y los recursos naturales de la comunidad. La invasión de la tierra indígena se debe a un individuo que reclama la posesión del terreno, ignorando la Ley 26.160 que garantiza la protección de los territorios indígenas en todo el país.

La presencia de las máquinas en el territorio de los Mbya Guaraní representa una grave amenaza para la integridad ambiental y cultural de la comunidad. El bosque regenerado es esencial para el equilibrio ecológico local y para la continuidad de las prácticas tradicionales que aseguran la subsistencia de los indígenas. El avance de las retroexcavadoras puede ocasionar la destrucción irreversible del hábitat, comprometiendo la biodiversidad y los recursos naturales que sustentan a la comunidad desde hace generaciones.

La comunidad Mbya Guaraní Yakã Porã ha resistido firmemente la invasión de las máquinas en su territorio protegido, movilizando a sus liderazgos y buscando el apoyo de organizaciones sociales, ambientales y de los órganos gubernamentales competentes. Esta resistencia refleja el compromiso de los Mbya Guaraní con la defensa de sus derechos territoriales y culturales, además de expresar la lucha por la preservación del medio ambiente y del patrimonio natural de la región.

La Ley 26.160 es un marco legal fundamental que establece la suspensión temporal de los procedimientos de demarcación y protección de tierras indígenas para garantizar la seguridad jurídica y la protección de los territorios tradicionales. Sin embargo, el irrespeto a esta legislación ha sido recurrente en diferentes regiones, poniendo en riesgo la supervivencia de las comunidades indígenas y el equilibrio ambiental de las áreas protegidas, como en el caso de los Mbya Guaraní en Misiones.

La situación vivida por los Mbya Guaraní Yakã Porã destaca la necesidad urgente de una fiscalización rigurosa y acciones efectivas por parte del Estado para impedir invasiones y garantizar la aplicación de las leyes que protegen a los pueblos indígenas. La permanencia del bosque regenerado y el mantenimiento del territorio indígena son esenciales para la sostenibilidad ambiental y la preservación de las culturas originarias que dependen de estos espacios para su existencia.

Además del impacto ambiental, el avance de las máquinas en el territorio protegido afecta directamente la calidad de vida de los Mbya Guaraní, quienes ven amenazadas sus prácticas tradicionales como la caza, la recolección y el manejo sostenible de los recursos naturales. La pérdida de estas áreas puede provocar un grave debilitamiento cultural y social de la comunidad, comprometiendo su futuro y su identidad.

La movilización de la comunidad Mbya Guaraní Yakã Porã ha ganado apoyo nacional e internacional, con llamados al respeto de los derechos indígenas y a la conservación ambiental. Organizaciones y activistas subrayan que la protección de los territorios indígenas es una cuestión de justicia social y defensa del patrimonio natural del país, reforzando la importancia de la aplicación rigurosa de la Ley 26.160 para impedir nuevas invasiones.

Finalmente, el caso de la comunidad Mbya Guaraní en Caraguatay es un ejemplo emblemático de los desafíos que enfrentan los pueblos indígenas para preservar sus territorios protegidos frente a intereses privados y acciones ilegales. La resistencia y lucha por sus derechos demuestran la importancia de políticas públicas efectivas que garanticen el respeto a la legislación ambiental y cultural de los pueblos originarios, asegurando un futuro sostenible para las próximas generaciones.

Autor: Janice Wagner

Share This Article
Facebook Email Print
No hay comentarios No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

News

Gustavo Luíz Guilherme Pinto destaca que empezar con metas pequeñas y constancia es la clave para correr 10 km con seguridad y motivación.
Noticias

Carrera callejera: descubre cómo conquistar tus primeros 10 km con seguridad y motivación

julio 8, 2025
Mundo

Venta ilegal de canetas emagrecedoras del Paraguay en redes sociales preocupa autoridades brasileñas

julio 8, 2025
Economia

Paraguay descubre la fórmula del éxito económico en América Latina

julio 8, 2025
Cicero Viana Filho analiza las megatendencias financieras que darán forma al mercado global.
Noticias

Entienda las megatendencias financieras que moldearán el mercado mundial

septiembre 10, 2025
Noticias

Comunidad Mbya Guaraní enfrenta avance de máquinas en territorio protegido y resiste la invasión

junio 25, 2025
Noticias

Expo Paraguay Brasil 2025: todo lo que necesitas saber sobre el evento en Ciudad del Este

septiembre 17, 2025
Alianza privada impulsa concesión de la Hidrovía del Río Paraguay con enfoque en el desarrollo regional
junio 25, 2025
Peritaje en delitos contra el sistema financiero: analizando fraudes y lavado de dinero
septiembre 1, 2025
Aumento del valor del dólar en Paraguay: impactos en la economía y el mercado cambiario local
junio 25, 2025
Py News

PYNEWS es tu fuente confiable de noticias de última hora y análisis profundo sobre Paraguay. Mantente informado con la cobertura más completa de la actualidad nacional e internacional que impacta a nuestro país.

Efecto placebo: entienda con Lawrence Aseba Tipo qué es y cómo funciona en el cuerpo humano
agosto 28, 2025
Del campo a la ciudad: ¿cómo los alimentos orgánicos acortan la cadena logística?
julio 29, 2025
Peritaje en delitos contra el sistema financiero: analizando fraudes y lavado de dinero
septiembre 1, 2025
Py News - [email protected]
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?